EL MARTILLO DE LAS BRUJAS

Foto bajada de internet

Mi alma

Solo aspira a un mundo sin martillazos, sometimientos e injusticias. Una convivencia en medio de una paz no manipulada y una reparación no realista sino real.

OLR

Le pregunté a mi maestro:

-¿Qué hacen los muertos en el más allá?

Él, con sus silencios y esa mirada inmóvil de siempre; me dijo:

–Antes de responder, debemos desbrozar el camino de tu entendimiento; debes conocer mejor lo que nos impide tratar este misterio. ¿Qué es el materialismo borrascoso que todo lo oscurece?, ¿o la cabizbaja inmortalidad que nos cubre?

Y continuó diciendo:

–La muerte no existe como detención de la vida, es tan solo la pérdida del biorrobot que nos asila; seguimos un camino misterioso, por espacios paralelos a los que hoy recorremos.

–Ellos, los muertos, sueñan en una dimensión brillante, menos conflictiva.

La voz de mi maestro adormece por un momento el odio visceral que me agobia por la historia en sus más injustas y sanguinarias épocas como la de la Santa Inquisición; pero no me aparta del viaje que me transporta a épocas y acontecimientos donde reinara la injusticia y la voluntad del hombre se coloca sobre la del creador.

–¿Qué soñaban los jueces de estas masacres?

Peter Binsfeld, obispo de Tréveris, en Alemania llegó a liquidar más de 6.500 personas, entre hombres mujeres, niños y ancianos; formando además un “Armazón judicial” con las confesiones de sus víctimas; considerada entonces como insuperable obra de jurisprudencia (influyente tratado de confessionibus maleficorum et sagarum).

Continúo preguntándome:

–¿Cuáles pueden ser los sueños y divagaciones de otros grandes de la obra de Dios (según ellos), como Pierre de Lancre, quién con profunda convicción de su correcto obrar arrasó con una población por tener un supuesto pacto con el diablo?

Estoy convencida de la justicia que ha de manifestarse, y el “Malleus Maleficarum (Martillo de Brujas) se volverá hacia la mano que lo dejó caer sobre la mesa asistida por inocentes.

Estos martillazos golpearon con mayor fuerza la imagen de los inquisidores, haciendo su propio desprestigio, perdiendo a sus rebaños; los que deberían ser prioridad como reconquista, no como inspiración para su odio.

En la antigüedad la justicia era competencia solo de Dios, los hombres se comunicaban con él directamente en las cúspides de sus templos circulares. Luego, los griegos buscaron mediadores: pitonisas y oráculos. Más adelante el gnosticismo cristiano consideró que la comunicación con Dios era privilegio de algunos cuantos.

Así, la Santa Inquisición a martillazos destruyó las estructuras de lo que originalmente fuera el legado del cielo por medio de Jesús, el enviado. Aportando la invitación a seguir a Dios a través del miedo.

Dejando además legados, seguidos en tiempos no tan remotos, como es el caso del régimen franquista (1936-1945) que, mediante El Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo, (instancia judicial especial), protagonizó un periodo álgido de represión y violación de los derechos humanos (que corresponde al llamado «terror blanco»).

Sacándome de mis divagaciones la voz de mi maestro, como si adivinara mi sumergimiento en esos oscuros episodios; me dijo con firmeza:

–Los muertos en el más allá, divagan en mundos paralelos, pasando de espacios engalanados de paisajes paradisiacos a sus más temibles pesadillas; unos más en uno que el otro, dependiendo de su estado de consciencia.

Publicado por gal196

Olga Lucia Ríos A. Colombiana, estudios en Narrativa y Creación Poética. Conferencista y capacitadora. Diplomado en Escritura Creativa: Cuento y Crónica Literaria - Pontificia Universidad Javeriana. Maestría en Reiki, diplomado en el Manejo de Terapias Alternativas. Especialista en captación y capacitación de agentes de call center en aut baun e in baun. Amplia experiencia en conferencias de servicio al cliente. Escribo: Ensayo, crónica, leyenda, cuento, poesía y haiku. He publicado textos en revistas, periódicos y páginas web. Mi último libro, “Raíces del Árbol de los Sueños I” edición, octubre 2017 –Panamericana Participación en recitales de poesía, entre ellos Encuentro de Mujeres Poetas, del Museo Rayo de Dibujo y Grabado Latinoamericano, en Roldanillo Valle.

9 comentarios sobre “EL MARTILLO DE LAS BRUJAS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: