EL MUNDO SE VISTE DE LUCES, II – Fin

EL MUNDO SE VISTE DE LUCES, II – Fin

CONCLUSIONES

Con la demoledora fuerza de la globalización y el consumo, pero también con la alegría de decorar los espacios y compartir en todo ámbito en el que vamos danzando a son de nuestra existencia, en la magia de ser niños añorando llegar a la adultez. Y, ya en la adultez, añorando regresar a los días de la inocencia y de la creación mágica, con todo en nuestras manos y delante nuestro. El tiempo navideño avanza año tras año conquistando cada vez nuevos simbolismos, que van distanciándose de la espiritualidad.

Las tradiciones van quedando sumergidas en leves recuerdos y anhelos de las generaciones que no se pueden negar a enfrentar la presión que ejercen nuevas tendencias.

Y es que, sin más qué hacer, para cumplir el momento esperado durante el año, de compartir con quienes aman, deben enfrentar retos como las pequeñas islas que conforman hoy el grupo familiar:

Los niños que recién hablan, no vienen dispuestos a aceptar normas, menos lo están a adaptarse a  sus antecesores y seguir la corriente de su fe y tradiciones

Los jóvenes, indagando un poco en su mundo, encontramos que sus prioridades están en general al otro lado, en espacios cibernéticos, donde mezclando de aquí y allá, construyen lo que han esperado o buscado en vano en su medio.

Los contemporáneos, en su poca homogeneidad, no encuentran fácil avenencia; dos personas de la misma edad, pueden tener el enfoque de su espacio con abismales diferencias. Hoy es común buscar el supuesto derecho a la libertad y la creación del propio espacio, igual hombres o mujeres, reclaman una independencia mal interpretada, que por esto mismo, no es sana, ni aporta para la convivencia en armonioso compartir creciendo como ser individual y como integrante familiar.

Los abuelos, por su misma vulnerabilidad, son los más golpeados por este girar de ruedas veloces, que los ha dejado sin más que sus recuerdos y vivencias, que recrean una y otra vez, para sentir que existen, que le importan a alguien que son protagonistas de una historia que imaginan con un final de felicidad y gratitud; porque en la realidad duele menos olvidar e ignorar la ingrata respuesta de quienes ven crecer por otros rumbos, que han tomado independientes de los viejos, lentos y anticuados.

Así que hoy, asumiendo la realidad de las tendencias, avanzamos a pasos agigantados a un mundo enfermo  por falta de calor humano, deseos altruistas y respeto por cada generación, sus tradiciones y costumbres. Un mundo, que conduce al caos emocional, a una búsqueda del retorno después de pisotear las guías y  cerrar las puertas de la manera más absurda, en donde la empatía y generosidad, los valores esenciales de la Navidad, se han quedado dispersos.

Entonces, las tendencias muestran muy claro un panorama materialista con distanciamiento familiar. Motivo para crear un ambiente de paz que nos encamine a un encuentro personal, de sensibilización hacia nuestros jóvenes y pequeños que recién llegan a enfrentar esta batalla, con el asombro de perder definitivamente el calor que los acompañó en el vientre materno; este se reflejaba y conservaba en las manos cálidas, los frecuentes abrazos de sus padres y las enseñanzas de sus abuelos. Todo esto hoy disperso por razones expuestas y otras como el cambio de estos contactos; las manos cálidas, digitan rápido en el WhatsApp, los abrazos de los padres se cambian por la guía impersonal de cuidadores que se encargan de los pequeños mientras sus padres están ocupados; los abuelos son vinculados a centros y hogares geriátricos, negándoles oportunidad de estar más sanos y activos mediante el compartir con sus nietos.

Navidad, hoy, tristemente, podría significar no un reencuentro con nuestro niño interior, sino un encuentro con nuestra equivocada senda. Y más que nunca, y más que lógico, con la invitación a cambiar.

Así que les deseo armoniosa y reflexiva navidad. O como se quiera llamar a este período de alegría, regalos, luces de colores y decoraciones rojas y verdes.

Olga.lucia.rios.a@gmail.com                                                                         Twitter: https://twitter.com/Olgaluciarios7
Linkedin: https://co.linkedin.com/in/olga-lucia-ríos-a-2475a4127                                                    Página web: www.olgalu.co                                                                                                                        Mi blog: olgalu.co

 

2 comentarios sobre “EL MUNDO SE VISTE DE LUCES, II – Fin

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: