LA VOZ DEL SILENCIO, DEL PERIODISTA

Sin el periodista, todo quedo en un espantoso silencio.

Por Olga Lucía Ríos A.

 

Mi nombre:

… Elmer Agudelo Vidales, María Efigenia Vásquez, Flor Alba Núñez, Luís Peralta Cuellar, Luís Carlos Cervantes Solano, José Darío Arenas,       Édison Alberto Molina, Guillermo Quiroz, Luis Eduardo Gómez, Rodolfo Julio Maya Aricape, Clodimiro Segundo Castilla Ospina, José Everardo Aguilar, Javier Darío Arroyave, Elacio Murillo Mosquera, Atilano Segundo Pérez Barrios, Milton Fabián Sánchez, Gustavo Rojas Gabalo, Rafael Enrique Prins Velásquez, Julio Hernando Palacios Sánchez, Jaime Alberto Madero Muñoz, Martín La Rotta Duarte, Oscar Alberto Polanco Herrera, William Soto Cheng, José Nel Muñoz, Juan Carlos Benavides Arévalo, Jaime Rengifo Revero, Guillermo Bravo Vega, José Emeterio Rivas, Luis Eduardo Alfonso Prada, Gimbler Perdomo Zamora, Dennis Segundo Sánchez Lora, Mario Prada Díaz, Elizabeth Obando, Efraín Varela Noriega, Víctor Omar Acosta, Héctor Sandoval, Walter López, Orlando Sierra, Marco Antonio Ayala, Álvaro Alonso Escobar, Eduardo Estrada Gutiérrez, Enrique Urbano Sánchez, José Duviel Vásquez, Arquímides Arias Henao, Pablo Emilio Parra Castañeda, Edgar Tavera Gaona, Yesid Marulanda Romero, Flavio Iván Bedoya, Alfredo Abad López, Guillermo León Agudelo, Gustavo Ruiz Cantillo, Juan Camilo Restrepo Guerra, Carlos José Restrepo Rocha, John Jairo Restrepo, María Helena Salinas Gallego, Fabio Leonardo Restrepo, Pablo Emilio Medina Motta, Luis Alberto Rincón, Alberto Sánchez Tovar, Rodolfo Julio Torres, Guzmán Quintero Torres, Jaime Hernando Garzón Forero, Hernando Rangel Moreno, Amparo Leonor Jiménez Pallares, Bernabè Cortés, Nelson Carvajal Carvajal, Oscar García Calderón, Jairo Elías Márquez Gallego, Francisco Castro Menco, Alejandro Jaramillo Barbosa, Gerardo Bedoya Borrero, Freddy Elles Ahumada, Norvey Díaz Cardona, Alfredo Antonio Matiz Espinosa, Ernesto Acero Cadena, Gabriel Cruz Díaz, Iván Darío Pelayo, Gildardo Ariza Olarte, Martín Eduardo Múnera, Abelardo Marín Pinzón, Horacio Yepes Lozano, Jesús Antonio Medina Parra, Danilo Alfonso Baquero Sarmiento, Manuel José Martínez Espinosa, Nelson De la Rosa Toscazo, Carlos Lajud Catalán, José Eustorgio Colmenares Baptista, Gerardo Didier Gómez, José Domingo Cortés Soto, John Félix Tirado Castañeda, Ismael Jaimes, Néstor Henry Rojas Monje, Rafael Antonio Solano Brochero, Rodrigo Ahumada Bado, Arsenio Hoyos Lozano, José Libardo Méndez, Carlos Julio Rodríguez, Jorge Enrique Torres Navas, Julio Daniel Chaparro, Antonio María Ortiz Gómez, Diana Turbay Quintero, Miguel Burbano Muñoz, Duvardo Piedrahita Cardona, Hernando Tavera, Rubén Darío Carrillo, Silvia Margarita Duzán Sáenz, Cayetano Domínguez, José Wenceslao Espejo, Jorge Enrique Pulido, Diego Vargas Escobar, William Bendeck Olivella, Miguel Arturo Soler Leal, Martha Luz López López, Roberto Sarasty Obregón, Guillermo Gómez Murillo, Juan Gabriel Caro Montoya, Jorge León Vallejo Rendón, Carlos Enrique Morales Hernández, Adolfo Pérez Arosemena, Luis Daniel Vera López, Héctor Giraldo Gálvez, Oswaldo Regino Pérez, Rodrigo Vélez Toscano, Álvaro Rojas Bustamante, Belisario Zambrano Roa, Nelson Gavini Alzate, Héctor Abad Gómez, Fernando Bahamón Molina, Mariam Ruiz Castañeda, Guillermo Cano Isaza, Luis Eduardo Muñoz Cifuentes, Álvaro Falla Tamayo, Raúl Echavarría Barrientos, Luis Roberto Camacho Prada, Adolfo León Rengifo, Alberto Lebrún Múnera, Cristian Martínez Sarria, Rodrigo María Navia González, Lides Renato Batalla, José Antonio Dumet Acevedo, Mario Pineda Pineda, Nelson Anaya Barreto, Alirio Mora Beltrán, Ramiro Ariza Villamil, Carlos Ancízar Gómez Zuluaga, Libardo Gil Ceballos, Luis Palacio Iragorri, Jesús José  “Pepe” Valencia Castro, Álvaro Soto Pineda, Uriel Ríos Tamayo, Carlos Ernesto Castillo Monterrosa, César Augusto López Árias, Silvio Emilio Quiñónez, Carlos Ramírez París, Eudoro Galarza Ossa, …

Trabajaba para:

… Prensa, radio, televisión, etc., …

En Colombia, departamento de:

… Valle del Cauca, Huila, Caquetá, Antioquia, Quindío, Sucre, Córdoba, Bolívar, Chocó, Atlántico, Norte de Santander, Putumayo, Guajira, Santander del Sur, Cundinamarca, Tolima, Arauca, Caldas, Magdalena, Nariño, Cesar, Meta, Risaralda, etc., …

Y por denunciar a:

… Paramilitares, narcotraficantes, políticos corruptos, FARC, ELN, EPL, bandas criminales, Fuerza pública, guerrillas, no se supo, …

El día:

Agosto 27 de 2017, octubre 8 de 2017, septiembre 10 de 2015, febrero 15 de 2015, agosto 12 de 2014, septiembre 28 de 2013, septiembre 11 de 2013, noviembre 27 de 2012, junio 30 de 2011, octubre 14 de 2010, marzo 19 de 2010, abril 24 de 2009, septiembre 4 de 2007, enero 10 de 2007, agosto 22 de 2006, agosto 9 de 2006, febrero 4 de 2006, febrero 19 de 2005, enero 11 de 2005, septiembre 20 de 2004, febrero 7 de 2004, febrero 4 de 2004, diciembre 18 de 2003, octubre 6 de 2003, agosto 22 de 2003, abril 29 de 2003, abril 28 de 2003, abril 6 de 2003, marzo 18 de 2003, diciembre 1 de 2002, julio 16 de 2002, julio 12 de 2002, julio 11 de 2002, junio 28 de 2002, mayo 4 de 2002, abril 12 de 2002, abril 12 de 2002, enero 30 de 2002, enero 23 de 2002, diciembre 23 de 2001, julio 16 de 2001, julio 8 de 2001, julio 6 de 2001, julio 4 de 2001, junio 27 de 2001, mayo 17 de 2001, mayo 3 de 2001, abril 27 de 2001, diciembre 13 de 2000, noviembre 30 de 2000, noviembre 15 de 2000, octubre 31 de 2000, septiembre 7 de 2000, marzo 6 de 2000, marzo 5 de 2000, febrero 6 de 2000, diciembre 3 de 1999, noviembre 28 de 1999, noviembre 28 de 1999, octubre 21 de 1999, septiembre 16 de 1999, agosto 13 de 1999, abril 11 de 1999, agosto 11 de 1998, mayo 19 de 1998, abril 16 de 1998, febrero 22 de 1998, noviembre 20 de 1997, noviembre 8 de 1997, octubre 24 de 1997, marzo 20 de 1997, marzo 18 de 1997, febrero 2 de 1997, octubre 18 de 1996, enero 5 de 1996, diciembre 12 de 1995, noviembre 11 de 1995, agosto 17 de 1995, abril 19 de 1995, septiembre 7 de 1994, mayo 27 de 1994, mayo 25 de 1994, enero 28 de 1994, diciembre 26 de 1993, septiembre 28 de 1993, agosto 3 de 1993, marzo 19 de 1993, marzo 12 de 1993, febrero 11 de 1993, noviembre 15 de 1992, agosto 5 de 1992, mayo 6 de 1992, diciembre 28 de 1991, octubre 30 de 1991, octubre 8 de 1991, septiembre 13 de 1991, mayo 20 de 1991, mayo 20 de 1991, abril 24 de 1991, abril 24 de 1991, abril 22 de 1991, enero 25 de 1991, enero 15 de 1991, diciembre 4 de 1990, abril 20 de 1990, abril 19 de 1990, febrero 26 de 1990, febrero 3 de 1990, diciembre 1 de 1989, noviembre 8 de 1989, octubre 17 de 1989, octubre 13 de 1989, octubre 10 de 1989, octubre 10 de 1989, octubre 10 de 1989, septiembre 16 de 1989, junio 17 de 1989, junio 16 de 1989, mayo 21 de 1989, mayo 21 de 1989, abril 22 de 1989, marzo 29 de 1989, noviembre 11 de 1988, junio 1 de 1988, marzo 4 de 1988, febrero 21 de 1988, noviembre 11 de 1987, agosto 25 de 1987, julio 16 de 1987, abril nn de 1987, diciembre 17 de 1986, noviembre 9 de 1986, noviembre 4 de 1986, octubre 17 de 1986, julio 16 de 1986, enero 30 de 1986, enero 11 de 1986, octubre 27 de 1984, septiembre 8 de 1984, septiembre 7 de 1984, abril 9 de 1984, noviembre 4 de 1983, septiembre 26 de 1983, septiembre 19 de 1983, agosto 16 de 1983, enero 11 de 1982, octubre 14 de 1980, septiembre 11 de 1980, mayo 10 de 1980, septiembre 9 de 1979, agosto 30 de 1979, junio 30 de 1979, marzo 13 de 1979, febrero nn de 1979, diciembre 11 de 1977, octubre 12 de 1938, …

Callaron mi voz, para siempre.

La impunidad reina en medio de los crímenes contra periodistas. El periodismo en Colombia se está ejerciendo bajo medidas de protección.

 

5 comentarios sobre “LA VOZ DEL SILENCIO, DEL PERIODISTA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: