…
EN LA ACTUALIDAD
La palabra “boo” es un término que se está utilizando mucho en las distintas redes sociales. A dicha palabra se le está dando el significado de “Honey” y “Darling”, términos en inglés que significan “dulce” y “cariño”, respectivamente.
El termino, podemos verlo con frecuencia hoy, consecuencia de una canción de hip-hop, llamada “My Boo”, que teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente, se podría traducir como “Mi cariño”.
CINE Y TECNOLOGÍA
App Toca Boo
Toca Boo, es un juego de terror para niños que nada tiene que ver con el terror al que estamos acostumbrados, los niños deben conducir a una niña traviesa que tiene el propósito de asustar a su familia disfrazada de fantasma. La pequeña se tiene que esconder bien y abalanzarse gritando ‘Boo’ sobre la persona elegida, cuanto mayor sea el susto, mayor será la divertida reacción de la víctima. Según explican los responsables de esta app, querían explorar un estado de ánimo que es inusual en las aplicaciones para niños, ofrecer en un entorno fantasmagórico un poco de tensión y miedo, básicamente se trata de un juego de escondite y sustos.
PELÍCULAS
-Los seres más espeluznantes se ven simpáticos en la película animada colmada de colores vibrantes, creatividad y humor. En Monster INC, con impecable guion colectivo de Andrew Stanton, Daniel Gerson, Jill Culton, Peter Docter, Ralph Eggleston, Jeff Pidgeon, se explora la relación de los niños con los monstruos, hasta los 7 años aproximadamente, y la necesidad de sentirse seguros y protegidos”. Sumergirse en la imaginación de los chicos y encontrar la manera de enfrentar sus miedos es la mejor lección que se les puede dar.
-El británico David Yates (el mismo de Harry Potter y el orden del Fénix -2007 y la película del 2009) apostó esta vez por un relato complejo, en el que la magia, la oscuridad y los necesarios momentos de distención, se combinan de la manera más equilibrada posible. Las reliquias de la muerte-Parte 1 (2010).
-Estreno en USA: Agosto 2012. Película 3D: El alucinante mundo de Norman. Título original: Para Norman. Dirección: Chris Butler y Sam Fell. País: USA. Año: 2012. Género: Animación, aventuras, fantástico, terror. Un pueblo se ve asediado por los zombis.
LOS FANTASMAS EN GENERAL
Diversas culturas los han hecho parte de su folclore, supuestos espíritus de quienes han muerto, y produciendo sonidos, aromas u olores (cuando se trata de un fantasma “amigable” los aromas son agradables, mientras que si es un fantasma cuyas intenciones no son buenas, es posible que se huela algo así como azufre o putrefacto), o desplazando objetos, se manifiestan entre los vivos de forma perceptible; algunos tomando una apariencia visible, Los casos más relevantes refieren que podrían apoderarse del cuerpo de un ser vivo mediante una posesión. Estas manifestaciones por lo general en sitios donde habitaron y en medio de personas con quienes compartieron su vida. Se debe destacar el hecho de que, según los estudios parapsicológicos, la forma de manifestación favorita de los fantasmas es provocando fenómenos de naturaleza desconocida, que consisten en el movimiento, desplazamiento y levitación de objetos junto con golpes, sonidos y otros fenómenos inexplicables. (Casas embrujadas).
Al parecer, en su mayoría, los fantasmas desean seguir viviendo en el plano físico, apegados a los lugares que ellos creen les pertenecen aun. Forman efectos físicos que hacen que los libros se caigan de los estantes, que los platos se muevan sobre la mesa, que se produzcan ruidos en diferentes sitios, etc. Ya por haber dejado asuntos pendientes o por no querer asumir la muerte. Es muy común escuchar historias acerca de casas embrujadas, de inquilinos que las abandonan, y lo difícil que resulta para inmobiliarias vender alguna propiedad que presente estos fenómenos.
El inconsciente colectivo ha creado una especie de fobia a los fenómenos y sucesos que no tengan una explicación científica; al tiempo una curiosidad y tendencia a buscar estas experiencias.
En este orden, nos preguntamos qué son los demonios, quienes cohabitan en estos mundos paralelos invisibles para la mayoría de nosotros, algunas respuestas serían: -qué son ángeles caídos, -espíritus desencarnados de gente malvada -símbolos de nuestro lado oscuro -entidades siniestras creadas por nuestras mentes -personificaciones de fuerzas misteriosas; etcétera…
Hablaremos de esos que acompañan y sirven a las brujas y hechiceros, que valiéndose supuestamente de espíritus de humanos fallecidos, emplean el cuerpo de un animal vivo para cumplir sus tareas. Tienen relación también con nuestro tema, seres como los duendes malvados o las criaturas astrales, entidades creadas por el mago con instintos demoniacos. El Bajo Astral, entendido como el séptimo de los siete sub planos del mundo astral, es una dimensión llena de energías terribles en que pululan sombras, demonios, espíritus de suicidas, asesinos, violadores, magos negros y, según dicen algunos, animales.
Por otro lado las hadas, duendes, gnomos y elfos, seres mágicos representativos, cuya función es cuidar, proteger y embellecer la naturaleza. Cada uno de ellos cumple una función en la creación. Poseen cualidades mágicas para colaborar con los magos y sacerdotisas en sus rituales. Estos seres son custodios de los cuatro elementos vitales de la naturaleza, amos y señores del agua, el fuego, el aire y la tierra. Son inmortales y poseen el cuidado de los secretos del tiempo. Hay duendes que habita en algunas casas y travesean, causando trastorno y desasosiego.
Todas estas entidades pertenecen al mundo invisible por tanto mágico y fantasmal.
La creencia tradicional cristiana dice que todos nosotros desde que nacemos, tenemos un ángel siempre a nuestro lado.
DESDE SIEMPRE
La certeza en la existencia de fantasmas se asevera desde la época de los sumerios y egipcios, donde se originan los primeros textos escritos. Citaré el caso del antiquísimo poema épico de la Antigua Sumeria: la Epopeya de Gilgamesh, la primera obra literaria de la que se tiene conocimiento, en la que ya se menciona a los fantasmas; extendiéndose por otras civilizaciones de diferente desarrollo cultural. Figurando relatos de toda índole en la literatura universal. Con el tiempo, el mito del fantasma ha crecido y millones de millones de personas en todas partes del globo afirman claramente haber visto o percibido un fantasma.
El relato de fantasmas es una de las formas más fructíferas y perfectas de toda la tradición literaria, es un tema que ha influido de manera importante en el negocio editorial, teatral, radiofónico, cinematográfico, televisivo y periodístico; al generar una leyenda urbana, suponiendo atracción turística notable para lugares históricos vinculados a estos fenómenos. Desatando grandes intereses en torno. Por tanto, la aparición también, de distintos grados de fraude y negocio, o ambos y como resultado el rechazo y la perdida de interés a toda explicación racional o científica de este tipo de fenómenos; de ahí la explotación y estímulo al miedo y ambiente morboso, y el lenguaje tácito y lóbrego que los rodea. La verdad queda encerrada en una ignorancia asfixiante que, además, favorece la estafa, la riqueza, el lucro, el crecimiento económico de falsos videntes y supuestos médiums, que hacen del empirismo y el engaño sus aliados ante incautos que buscan algo en que creer o en que sustentar su necesidad del contacto con lo sobrenatural.
No esto quiere negar la existencia de los que habitan dimensiones distintas. Se encuentran en diferentes épocas de la humanidad, relatos que nos acercan a ellas:
De la introducción del libro
Magia Ceremonial y El Poder de la Evocación, Edición 2004 Joseph C. Lisiewski, Ph. D.
“Es un libro que describe la evocación de espíritus largo tiempo olvidados; seres que tienen tanta realidad objetiva como puedas tener tú. […]”
Del libro Narraciones Ocultistas, de H.P.B, Blavaski
“El fantasma se movió hacia Nicolás, hasta que se puso directamente enfrente de él, mientras que éste, con el pelo erizado y con los ojos de un loco, miraba a su propio hijo transformado inesperadamente en su tío mismo. El silencio sepulcral fue interrumpido por el húngaro, quien, dirigiéndose al niño–fantasma, le preguntó con voz solemne:
–En nombre del gran Maestro, de Aquel que todo lo puede, contéstanos la verdad y nada más que la verdad. Espíritu intranquilo, ¿te perdiste por accidente, o fuiste cobardemente asesinado?
Los labios del espectro se movieron, pero fue el eco el que contestó en su lugar, diciendo con lúgubres resonancias:
– ¡Asesinado! ¡Asesinado! ¡A–se–si–na–do!… […
– ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Por quién? –preguntó el conjurador. […]”
Continuará…
Olga.lucia.rios.a@gmail.com Twitter: https://twitter.com/Olgaluciarios7;
Linkedin: https://co.linkedin.com/in/olga-lucia-ríos-a-2475a4127; Página web: www.olgalu.co Mi blog: olgalu.co
Muy completa la información.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Bastante documentado este articulo, gracias.
Me gustaLe gusta a 2 personas