LOS 33 EN EL CORAZÓN DE NEMOCÓN

Foto de internet

Esta historia inicia a ochenta m bajo tierra.

Extraordinaria caminata subterránea, con bondades terapéuticas y propiedades medicinales. Al tiempo que se conoce la apasionante historia de un sitio no solo mágico sino de gran impacto en la tradición de la sal en el mundo, de interés científico y turístico.

La Mina de Sal de Nemocón, un pueblo subterráneo a ochenta m de profundidad, con formaciones y atractivos naturales únicos en el mundo:

Deslizándose por túneles que sostienes la montaña inicia la mágica aventura, recorrido que lleva a la cámara de los espejos naturales de salmuera (antiguos tanques de saturación); cristales de sal que se difunden por el espacio por medio de rayos multicolores; paredes y techos producen un efecto mágico de espejo natural de salmuera, que hacen imaginar un mundo de hadas.

La cascada de sal y el manantial o pozo de los deseos; el salón de bailes y eventos donde se realizan exposiciones de pintura, conciertos, recepciones y conferencias.

Foto internet

Y es que el disfrute de este magnífico regalo de la naturaleza, cuenta ahora con la cámara de la capsula Fénix 2 de la película los 33, “el refugio de la película los 33”, (el 13 de octubre de 2010, los 33 mineros chilenos fueron rescatados con vida, a través de la cápsula Fénix).

En la Mina de sal de Nemocón, fue contada parte de la historia de estos mineros chilenos quienes, en agosto de 2010, fueron sepultados durante dos meses a setecientos metros bajo tierra, en la mina de San José, dirigida por Carlos Pinilla, en la Región de Atacama, en Chile. Así mismo otras grandes realizaciones de televisión han aprovechado este escenario naturalmente maravilloso.

Nemocón, municipio de Cundinamarca, considerado hoy uno de los mejores destinos turísticos de Colombia por contar con su increíble Mina de Sal; atractivo de provecho mundial.

Continuando el recorrido encontramos, en la capilla, tallada en roca de sal de varios kilos de peso, a la Virgen del Carmen, con asombrosa esfera. También se aprecia la imagen del Señor Caído en una de las etapas más dolorosas del Vía Crucis. Estas simbólicas imágenes harán vivir y renovar la fe, estando a más de ochenta metros de profundidad, se siente más cerca la muerte.

No se puede dejar de visitar la ciudad o cámara de las estalactitas y estalagmitas, estas crecen de uno a tres centímetros por año dejando espectaculares formaciones que asemejan lámparas, helechos o raíces; el pozo San Juan, que por su densidad, cristalinidad y salinidad es conocido como la réplica del mar muerto.

El tanque Santa Bárbara, es el espejo natural de salmuera subterráneo más grande del mundo, con 15 m de largo por 6 m de ancho y 5 m de profundidad.

Y es aquí, en lo más profundo de la mina, donde se rinde homenaje a los mineros nemoconenses, y los devotos de la Virgen del Carmen reviven año tras año su consagración.

Foto internet

Damos inicio a la leyenda del corazón de Nemocón, como es llamada esta bella obra de arte:

En la cámara del pálpito o de los enamorados el sorprendente hallazgo; el cristal de sal (Halita) de 1.600 kilos único en el mundo, tallado en forma de corazón por el minero, Miguel Sánchez en la década de los sesenta.

Un día de 1960, según cuentan, se encontraban los mineros en descontento total por los nuevos métodos para la saturación de la sal, por medio de inyección de agua dulce, que venían debilitando la riqueza local.

Un acto de protesta fue realizado por José Maximiliano Chuy Gómez; ante sus compañeros quienes paralizados, mudos, no daban crédito a lo que estaban viendo.

Desde entonces se le rinde homenaje por su gran hazaña de cargar y llevar desde Nemocón hasta Bogotá una inmensa roca de sal de más de 13 arrobas (en complicidad con un vagón del tren, en parte del trayecto). Dicen que fue ésta la misma roca utilizada por el minero Miguel Sánchez para tallar el corazón que hoy reposa en el interior de la mina; orgulloso de la valentía y el ingenio de sus creadores.

Este mágico recorrido, disfrute de turistas de muchas partes del mundo, desde el 8 de enero de 2005, cuando se reactivó la mina de sal, cuyo mayor atractivo es su estado original.

En la mina de sal, el corazón de Nemocón vive, desde las entrañas de la tierra para el mundo.

Publicado por gal196

Olga Lucia Ríos A. Colombiana, estudios en Narrativa y Creación Poética. Conferencista y capacitadora. Diplomado en Escritura Creativa: Cuento y Crónica Literaria - Pontificia Universidad Javeriana. Maestría en Reiki, diplomado en el Manejo de Terapias Alternativas. Especialista en captación y capacitación de agentes de call center en aut baun e in baun. Amplia experiencia en conferencias de servicio al cliente. Escribo: Ensayo, crónica, leyenda, cuento, poesía y haiku. He publicado textos en revistas, periódicos y páginas web. Mi último libro, “Raíces del Árbol de los Sueños I” edición, octubre 2017 –Panamericana Participación en recitales de poesía, entre ellos Encuentro de Mujeres Poetas, del Museo Rayo de Dibujo y Grabado Latinoamericano, en Roldanillo Valle.

2 comentarios sobre “LOS 33 EN EL CORAZÓN DE NEMOCÓN

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: